Un conflicto, por pequeño que sea, siempre presenta distintas visiones desde sus protagonistas, ya sea por su propia naturaleza o por los resultados que el conflicto deja. Es curioso ver las versiones de cada historiador, cada cual con su "camiseta puesta". Los unos, pequeños, avallasados, amilanados por una potencia en armas y en riquezas, los otros, violentados, robados, oprimidos, pasados a llevar por secretos acuerdos mezquinos y arteros. Al fin de cuentas, la historia tal cual es, solo es conocida por quienes la viven, hay elementos de las vivencias que jamás podremos transmitir y ningún punto de vista puede resultar objetivo cuando las emociones, los patriotismos y nacionalismos enfermizos están en juego.
Nos parece paradojal que el único acontecimiento que se celebra de la Guerra del Pacífico en Chile, sea una derrota, la verdad es que fueron triunfo tras triunfo, ganancia tras ganancia y, sin embargo, un hundimiento pintado de heroísmo es lo único que se trae hoy día a la memoria.
Sin lugar a dudas que hoy en día, no podemos determinar la certeza de los hechos, pero lo cierto es que los resultados fueron los que fueron y que de la misma manera se han desarrollado todos los grandes conflictos y guerras del mundo. Los intereses de poder generalmente de orden económico cobran victimas y hacen victimarios en ambos bandos, y son, los que sobrellevan un poderío militar y de alianzas económicas mundiales quienes terminan victoriosos.
Lejos de las banderas y los chovinismos propios de cada pueblo, es triste ver lo que pasa entre pueblos hermanos, pueblos que en conjunto dieron sus vidas en solidaridad unos con otros para conseguir sus independencias. Es cierto lo que menciona uno de los historiadores peruanos, ellos pusieron a sus militares y sus navíos al servicio de la independencia de todos los pueblos de América, en particular Chile le debe algunos héroes anónimos. Pero en la historia del mundo, prima el poder del dinero, sin ello, los ingleses no habrían venido a ganar la Guerra del Pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario